Plazas: 20
Vacantes: 20

Activo

Institución o Dependencia

Colegio de Ciencias y Humanidades (UNAM)

Plantel

Dirección General

Domicilio

Av. Universidad 3000, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, México, D.F., C.P. 04510

Área o Subdirección

Secretaría Estudiantil de la DGCCH

Teléfono

55 5622-2385 Ext. 393

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Lic. Mayra Monsalvo Carmona Secretaria Estudiantil de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades serviciosocial@cch.unam.mx

Objetivo General

Difundir la imagen y el quehacer universitario del Colegio de Ciencias y Humanidades, a través de los órganos informativos.

Justificación

Para el Colegio de Ciencias y Humanidades es muy importante establecer medios pertinentes mediante los cuales sea posible dar a conocer los trabajos realizados por toda la comunidad, así como los métodos, actividades y resultados de los mismos.
Si bien es cierto que la principal actividad del Colegio se da en el aula (práctica educativa), también es cierto que muchas actividades que se brindad fuera de ésta resultan de vital importancia para la formación integral de los estudiantes. Por ello es clave mantener informada a la comunidad del Colegio sobre los trabajos realizados y logros de los mismos.
El Programa de Servicio Social "Apoyo en la producción de material para publicar en la Gaceta CCH y órganos informativos locales" resulta indispensable para el Colegio, ya que contribuye de manera significativa en la labor de difundir las actividades llevadas a cabo y los resultados que se obtienen tanto a nivel institucional como a nivel local (de cada plantel). Nos da la oportunidad de saber cómo indagar, informar y comunicar, en qué momento y con qué recursos.

Desarrollo

El procedimiento que se utiliza para el desarrollo de este Programa de Servicio Social es a partir de:
1.Revisar el Plan Anual del Colegio, específicamente los puntos que tienen que ver con la Secretaría de Comunicación Institucional.
2.Detectar las actividades y proyectos que requieren apoyo de prestadores de Servicio Social.
3.Determinar el perfil del prestador para su integración.
4.Se hace la difusión pertinente para atraer a los prestadores con el perfil adecuado.
5.La Coordinación General del Servicio Social asigna a los prestadores al área solicitante.
6.Una vez que el prestador de Servicio Social es asignado al Departamento de Información, se le ofrece un curso inductivo y capacitación. Posteriormente se incorpora propiamente como profesionista, donde colabora en la producción y organización de mensajes de comunicación, con base en una detección de necesidades apegadas al entorno socio-cultural de cada plantel del CCH.
El Coordinador Directo de los prestadores se encarga de determinar, organizar, orientar y supervisar las actividades de los prestadores, con base en su formación profesional y en las necesidades propias del Departamento de Información de los planteles y Secretarías del CCH.

Recursos

Equipo de cómputo con acceso a internet, espacio físico, papelería, etc.
Todos los recursos necesarios para la prestación del Servicio Social serán proporcionados por el Colegio de Ciencias y Humanidades.

Evaluación

Cumplimiento de objetivos, impacto académico y entrega de informe final de actividades.
Lic. Mayra Monsalvo Carmona Secretaría Estudiantil de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades.

A continuación, se indica(n) la(s) persona(s) autorizada(s) para la emisión de las Cartas de Aceptación y Término.
Nombre: Laura Saraí Morales Díaz
Cargo: Coordinadora Administrativa del Área de Servicio Social en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades
Área: Servicio Social
Teléfono – 5622-2385 ext. 420
Correo Electrónico: serviciosocial@cch.unam.mx

A continuación, se indica(n) la(s) persona(s) autorizada(s) para para acreditar los controles de horas e informes (bimestral y final).
Nombre: Lic. Mayra Monsalvo Carmona
Cargo: Secretaria Estudiantil de la Dirección General del CCH
Teléfono – 5622-2385 ext. 412
Correo Electrónico: serviciosocial@cch.unam.mx

Resultados

Elevar la calidad en la producción editorial y mejorar los procesos de difusión, promoción y distribución del quehacer académico del Colegio. Producción de textos periodísticos, mensajes gráficos, publicaciones, imágenes y fotografías para los órganos informativos del CCH.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Cinco planteles del CCH: Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo, Oriente y Sur, así como en las Secretarías de la Dirección General.

Población a atender

Tipo

Comunicación y medios

Duración

19/06/2015

Alcance

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
Creación Literaria 10
Comunicación y Cultura 10