Plazas: 30
Vacantes: 30

Activo

Institución o Dependencia

Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Insurgentes Norte 423, 6o piso, Colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, CDMX

Área o Subdirección

Dirección de Atención Médica

Teléfono

55 5038-1700 Ext. 5842

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Dr. Plácido Enríque León García Director de Atención Médica centrosdesaludsspcdmx@gmail.com

Objetivo General

Capacitar a personas de la comunidad cercana a los Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa en temas de Promoción de la Salud y prevención de enfermedades a partir de su acercamiento a los servicios de salud, con el propósito de que comprendan el proceso salud-enfermedad y desarrollen habilidades y destrezas para preservar su salud y la de su familia.

Justificación

El programa de Servicio Social que se propone se llevará a cabo en todos los Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa; formará parte del Programa “Red de Promotores de Salud” que se ha venido desarrollando y cuyo propósito principal es la prevención de los problemas de salud más frecuentes en la población de Iztapalapa de acuerdo a la edad, condición biológica y social.
Con este programa se busca informar, capacitar y adiestrar a las personas, dependiendo de sus distintas líneas de vida, en el cuidado de su salud y en la comprensión de las enfermedades que les aquejan en coordinación con los profesionales de los Servicios de Salud.
La capacitación en materia de salud en la Delegación Iztapalapa a través de los Centros de Salud, pretende desarrollar conciencia en los individuos de las consecuencias de los estilos de vida no saludables que provocan daños a la salud. En consecuencia, estos daños generan grandes gastos tanto familiares como para el sector salud, además de largos procesos de curación y rehabilitación dolorosa; y desafortunadamente en algunas ocasiones se padecen patologías sin cura.
La importancia de incluir a prestadores de servicio social en este proyecto radica en la integración de equipos multidisciplinarios que conjunten y apliquen estrategias para evitar daños a la salud a partir de acciones enfocadas al cuidado y mantenimiento de la salud y en la prevención de enfermedades. Al formar parte del equipo de un Centro de Salud el pasante fortalecerá las habilidades, actitudes y valores del trabajo colectivo.

Desarrollo

Se plantea que los pasantes de la Licenciatura en Promoción de la Salud viertan sus conocimientos del ser humano, de la comprensión de la realidad social, de la investigación social y del proceso salud-enfermedad atención para incidir en la salud integral de los individuos y la comunidad.
Pondrán en juego habilidades que permitan analizar el proceso salud-enfermedad atención para detectar problemáticas en salud con la finalidad de diseñar estrategias de intervención que promuevan la participación social y así acercar a la comunidad a los servicios de salud, además de generar de ambientes saludables.
Para ello se desarrollaron las siguientes estrategias con las que se pretende apoyen los prestadores de servicio social:
• Acercar e involucrar a la comunidad en acciones que ayuden a preservar la salud.
• Promover el desarrollo de habilidades y destrezas en las personas de la comunidad, que les permita corporeizar estilos de vida saludables.
• Contribuir a formar una Red Comunitaria de Promotores de la Salud que reproduzcan estilos de vida saludables a partir de la toma de decisiones informadas.
• Brindar información oportuna a la comunidad, ya sea de forma oral o por medio de mensajes gráficos, para que haga uso correcto de los servicios que ofrecen los Centros de Salud.
• Crear un enlace entre los Centro de Salud y la población aledaña para que acudan a realizarse estudios de rutina y detecciones que permitan detectar tempranamente alguna patología.
Para llevar a cabo estas estrategias, los pasantes de la licenciatura en Promoción de la Salud colaborarán en las siguientes actividades:
Primeramente se realizará una actividad que introduzca al prestador de servicio social en el “Programa Red de Promotores de la Salud”, las actividades que realiza un Promotor de la Salud en la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa y en las acciones generales de los Centros de Salud pertenecientes a esta Jurisdicción Sanitaria.
Posteriormente, se le asignará su unidad de trabajo en donde desarrollará las actividades del Servicio Social. Se asignan dos Centros de Salud, ya que hay Centros con mayor capacidad de derechohabientes y otros con menos capacidad que ofrecen servicios más limitados. Los Centros más pequeños dependen de uno más grande.
En la Unidad de asignación, la Promotora de la Salud orientará y capacitará al pasante en cuanto a las actividades específicas de ese Centro.
En general las actividades que se llevan a cabo en los Centros de Salud son las siguientes:
• Se lleva a cabo una plática a la semana en el grupo comunitario “Red de Promotores de Salud” con una duración de dos horas de 9:00 a 11:00 hrs. Se les proporcionará un temario con los temas ya establecidos dirigidos a la Promoción de la Salud.
• Una plática diaria, que pueden ser en la sala de espera del Centro de Salud o en la comunidad, como en mercados, parques, escuelas, etc.
• Canalización de pacientes que deseen realizarse estudios de detección como papanicolaou, híbrido, mastografía, antígeno prostático, entre otros. Ello en coordinación con el médico o personal de enfermería que esté a cargo en el Centro de Salud.
• Realizar pruebas de detección de antígeno prostático, de glucosa y de tensión arterial en coordinación con el personal del Centro de Salud.
• Realizar acciones de información y promoción de los servicios que ofrece el Centro de Salud.
• Apoyar en las actividades de prevención como: jornadas de salud, campañas de vacunación, entrega de albendazol, entre otras.

El día y la cantidad de referencias a estudios de detección, así como el día que se dará la plática al grupo de “Red de Promotores de Salud” lo determinará cada Centro de Salud, debido a que ya tienen días asignados y programados de manera específica; así como las fechas de apoyo en jornada. En todo momento el Prestador de Servicio Social estará acompañado y asesorado por una Promotora de la Salud.
Y por último cada mes se entregará un reporte de las actividades realizadas durante ese periodo.

Recursos

Para el desarrollo de las actividades del pasante se cuenta con:
• Folletería con información relacionada con la prevención de enfermedades.
• Cañón, pantalla, Lap top y un espacio para dar capacitaciones.
• Apoyo de profesionales de la salud como médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y promotores de la salud.
• Capacitaciones constantes por porte de la institución en temas de salud.
Contará con los medios necesarios para realizar sus actividades en este programa, con personal capacitado para asesorar y supervisar a los prestadores de servicio social y contribuir a la formación académica de los mismos.

Evaluación

La acreditación del prestador del Servicio Social se determinará a partir del cumplimiento de las actividades, asistencia, constancia y de la evaluación del reporte de actividades que el pasante deberá entregar mensualmente a su coordinador.

Importante: La Carta de Presentación deberá ser entregada de manera física.

Personal acreditado para la elaboración de las Cartas de Aceptación y Término.

Nombre: Dr. Plácido Enríque León García
Cargo: Director
Área: Dirección de Atención Médica
Domicilio laboral: Insurgentes Norte 423, 6º piso Colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, CDMX
Teléfono: 55 5038 1700 ext. 5842
Correo electrónico: centrosdesaludsspcdmx@gmail.com

Personal acreditado de firmar los controles de horas e informes (bimestrales y final)

Nombre: Dra. Claudia María Mesa Dávila
Cargo: Responsable del Área de Enseñanza
Área: Dirección de Atención Médica
Domicilio laboral: Insurgentes Norte 423, Anexo 2º piso, Colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, CDMX
Teléfono: 55 5038 1700 ext. 5841
Correo electrónico: klaudiamesa@gmail.com

Resultados

Se habrá contribuido al programa de “Red de Promotores de Salud” logrando la capacitación de miembros de la comunidad en diversos temas que contribuyan preservar y potenciar su salud, además de referirlos a estudios de detección. Durante el desarrollo del Servicio Social los estudiantes habrán realizado diversas actividades relativas a la práctica profesional del Licenciado en Promoción de la Salud. La realización de dichas actividades les permitirá fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridas y desarrolladas en su formación como profesional de Promoción de la Salud. El producto del trabajo de los pasantes se medirá mensualmente en base a las actividades llevadas a cabo; la cantidad de personas atendidas, temas en el que se les capacitó, así como las pruebas de detección realizadas. El prestador de Servicio Social desarrollará habilidades para la formación y manejo de grupos, capacitación en trabajo de campo como jornadas de salud y campañas de vacunación y acciones preventivas que realizan los Centros de Salud en general, manifestarán una actitud de servicio, autocritica y apertura a la crítica de otros profesionales de la salud, a partir de la formación humanística que la licenciatura le ha proporcionado, mantendrá una actitud ética y disposición a trabajar en grupos afines. Con la participación de Prestador de Servicio Social se busca integrar un equipo multidisciplinario que colabore a formar personas empoderadas en temas de salud y brindar una mejor atención y cobertura de los servicios de Primer Nivel de Atención que ofrecen los Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Centros de Salud de la Delegación Iztapalapa, pueden ser los siguientes:

Población a atender

Tipo

Comunitario

Duración

21/11/2016

Alcance

Horario

Matutino

Actividades Licenciatura Solicitados
Promoción de la Salud 30