Plazas: 15
Vacantes: 15
UACM
Casa Libertad
Czda. Ermita Iztapalapa 4163, Colonia Lomas de Zaragoza, Delegación Iztapalapa, México D.F., C.P. 09620.
Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales
58580538 Ext. 12202
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Daniel Noriega Pineda | Profesor Investigador | daniel.noriega@uacm.edu.mx |
Jesús Morales Valdez | Profesor Investigador | jesus.morales@uacm.edu.mx |
Luis René Sagredo Hernández | Profesor Investigador | luis.sagredo@uacm.edu.mx |
Automatizar un huerto urbano protegido para cultivar diferentes hortalizas.
Objetivos particulares:
- Germinación y cultivo de hortalizas.
- Automatización del sistema de riego.
- Medición y registro de variables físicas.
- Diseño e implantación de algoritmos para el control de variables.
- Elaboración de una guía para la realización de talleres para el cultivo de plantas.
- Realización de mantenimientos.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene un gran problema de salud relacionado con la obesidad donde 7 de cada 10 personas adultas viven con problemas de exceso de peso, esto debido principalmente a las dietas que contienen altos niveles de carbohidratos. Por lo anterior es importante promover una conciencia alimentaria a través de la agricultura urbana.
En este programa los prestadores apoyarán en:
a) la germinación de semillas y el cultivo de plantas, promoviendo la agricultura urbana y fomentando la conciencia alimentaria a través del consumo de alimentos orgánicos.
b) en el seguimiento del crecimiento y producción de las plantas.
c) la Implementación de sistemas de monitoreo para medir y registrar variables física como temperatura, humedad relativa del ambiente, humedad de la tierra, etc.
d) el diseño e implantación de algoritmos para la automatización del riego y control de temperatura ambiental.
e) la realización de mantenimientos del huerto urbano (sistema hidráulico, sistema eléctrico y estructura del huerto).
El plantel Casa Libertad, tiene un huerto urbano de 3.70 x 2.50 metros, diseñado y construido por estudiantes de la licenciatura en Sistemas Electrónicos Industriales.
Se cuenta con las herramientas y equipo necesario para la medición y registro de variables requeridas para la automatización de los riegos y el control de temperatura.
Además, se cuenta con los elementos e insumos para la germinación de semillas y cultivo de plantas.
Con base en el objetivo general, la evaluación se realizará con el cumplimiento de uno o varios de los objetivos particulares, considerando lo siguiente:
a) Cada prestador llevará una bitácora que indique las actividades realizadas.
b) Se entregará mensualmente un reporte referente al trabajo desarrollado.
c) Al final del Servicio Social se mostrará el producto, desarrollo o prototipo y la entrega de un breve informe final de las actividades realizadas durante la prestación del servicio social.
- Cultivo y producción de hortalizas - Elaboración de una guía para la realización de talleres de cultivo de plantas. - Desarrollo de algoritmos para el riego de plantas. - Desarrollo de algoritmos para el control de temperatura - Realización de mantenimientos. Además, los prestadores: - Conocerán sobre los elementos requeridos para crear un sistema ecológico (huerto urbano). - Se capacitarán en materia e instrumental de un sistema de cultivo. - En el manejo de herramientas y equipo requeridos como tarjetas electrónicas, multímetros, osciloscopios, fuentes de voltaje, sensores, taladros, etc. - fomentar la publicación local de artículos y/o ligar el servicio social con el desarrollo de tesis.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Plantel Casa Libertad
Jóvenes, Adultos, Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Aplicación tecnológica, divulgación y desarrollo de habilidades profesionales
27/02/2023
Zona Urbana, Local
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales | 5 | |
Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones | 4 | |
Nutrición y Salud | 3 | |
Promoción de la Salud | 3 |