Plazas: 3
Vacantes: 2
Fundación Mexicana para la mitigación de los gases de efecto invernadero A.C.
Sin plantel
Heriberto Frías 1439-503A, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México
Oficina de Servicio Social
55 6710-2696 Ext.
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
José de Jesús Celis Alarcón | Representante Legal | jose.celis@infinitummail.com |
Las actividades a desarrollar incluyen la participación en acciones que promuevan la protección y el desarrollo sostenible del medio ambiente, social y económico al propiciar la vinculación y el intercambio de la promoción con organizaciones sociales, organismos gubernamentales y no gubernamentales, con quienes coincidan en el interés y la finalidad de lograr la independencia económica y la protección y el desarrollo sostenible del medio ambiente por medio de la adecuada implementación de las Energías Limpias.
La transición energética es clave para la generación de empleos y para una recuperación económica sostenible en el período pospandemia. Nuestras actividades buscan soluciones en América Latina para el diseño de planes de recuperación sostenibles, presentando consideraciones que deben ser tomadas en cuenta para el diseño e implementación exitosa de estos planes. Particularmente, se destacan la gran cantidad de recursos naturales que permitan el desarrollo de las Energías Limpias.
El participante desarrollará las siguientes actividades:
Participar en las acciones que promuevan la protección y el desarrollo sostenible del medio ambiente, social y económico.
Propiciar la vinculación y el intercambio de la promoción con organizaciones sociales, organismos gubernamentales y no gubernamentales, con quienes coincidan en el interés y la finalidad de lograr la independencia económica y la protección y el desarrollo sostenible del medio ambiente.
Actuará como corresponsal con todo tipo de asociaciones nacionales o extranjeras o internacionales con fines análogos a los de la asociación.
Participará en la promoción de la Investigación Tecnológica que incluya el desarrollo de proyectos sociales de valor agregado en materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Sostenibilidad en favor de la restauración del equilibrio ecológico.
Participará en acciones que permitan fomentar el Desarrollo Regional y Comunitario, de manera Sustentable Sostenible y el aprovechamiento de los Recursos Naturales, la protección del Medio Ambiente y la Conservación y Restauración del Equilibrio Ecológico.
Hoy en día, nos encontramos realizando Actividades de Análisis Técnico encaminadas a la protección y el desarrollo sostenible, las acciones en las cuales nuestros potenciales Becarios pueden colaborar es en los desarrollos de las estimaciones de Huella de Carbono, hasta en eventos virtuales de divulgación de las Energías Limpias - preparación de infografias, reseñas, notas técnicas - , lo cual es parte de su formación académica.
Por otro lado, deseamos pueda coadyuvar en algunas evaluaciones técnicas, lo cual, consideramos coadyuva en su formación más allá del aula y creemos es una oportunidad de adquirir conocimientos para aplicación en la vida profesional y laboral.
Hemos pensado las actividades para que puedan ser a distancia, y si en algún momento se permiten las condiciones de Semáforo Amarillo/Verde, podríamos ajustarnos, aunque al día de hoy, todo está pensado de manera remota a fin de cuidar la salud del Alumnado.
Se le apoyará con cursos complementarios que abonarán en su formación profesional. Así mismo, la Fundación fomentará su desarrollo, vinculación en pro de la investigación científica que se derive en actividades de investigación básica y aplicada, el desarrollo tecnológico de calidad y la innovación,
asociados a la actualización y mejoramiento de su calidad de la educación al apoyarse en nuestra organización.
Se definirán KPIs de RR.HH., o indicador clave de desempeño, lo que permitirá establecer propios objetivos individuales, pero, deben trabajar juntos para lograr los objetivos generales y consolidar la estrategia de la Fundación.
Verificaremos cada KPI para asegurarnos de que se cumpla con los criterios de los objetivos SMART. Cada KPI debe ser:
Específico, Mensurable, Alcanzable, Pertinente y Oportuno.
Algunos de estos son:Tasa de absentismo, Objetivos logrados, satisfacción del Becario, innovación de sus propuestas.
En caso de una ausencia superior a 2 semanas se informará a la Universidad para proceder conforme a protocolos.
El Becario contará con una formación que le permita incorporar sus habilidades al desarrollo tecnológico y su capacidad de innovación a los procesos productivos y de servicios para incrementar la productividad y la competitividad que requiere el aparato productivo nacional.
Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado
Ciudad de México
No Marginada, Jóvenes, Adultos
Desarrollo de las Destrezas Profesionales
25/08/2022
Nacional, Internacional
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ingeniería en Sistemas Energéticos | 3 |